YouTube oculta los votos negativos en los videos, ¿quieres saber por qué?

En noviembre de 2021, YouTube emitió un comunicado en su blog oficial informando que el conteo de los “No me gusta” en videos de su plataforma ya no será visible para todos, únicamente los propietarios del canal podrán consultarlo en sus estadísticas personales.
Esta es una medida que la empresa tomó después de haber detectado ataques y rechazo masivo hacia creadores de contenido, algo que también es llamado review bombing. Este fenómeno sucede cuando grandes grupos de personas dejan opiniones negativas en los videos, algunas veces sin revisar el contenido, teniendo la intención de influir en la percepción de posibles seguidores o espectadores. Cuando esto sucede se frena especialmente el crecimiento de los creadores que van iniciando, ya que pierden motivación para seguir haciendo videos y los contenidos que ya subieron se hunden por la opinión del público.
Entre los usuarios, se ha suscitado polémica por este cambio ya que algunos argumentan que el hecho de tener visible la cantidad de votos negativos les permite tomar decisiones más rápidas para ver o no ciertos videos. También se especula que esto podría ser una estrategia para proteger a grandes marcas contra las críticas. Asimismo, hay quienes consideran que la cantidad de “No me gusta” es una herramienta útil para detectar información falsa y estafas.
No obstante, Youtube expresó en su blog, haber tomado esta decisión a sabiendas de la posible inconformidad de la audiencia, ya que después de haber analizado diferentes maneras de solucionar dicha problemática, determinó que es lo mejor para la plataforma porque su intención es crear un “entorno inclusivo y respetuoso, donde los creadores tengan la oportunidad de triunfar y se sientan seguros para expresarse”.
Cabe mencionar que el botón en cuestión seguirá apareciendo en los videos y se podrá seguir utilizando para opinar, los creadores serán los únicos que podrán ver el conteo, y el algoritmo de Youtube también tendrá en cuenta esa información para mostrar recomendaciones personalizadas a los usuarios.
¿Estás de acuerdo con esta medida?